Examine detalladamente los acabados, documentos y el estado de las cuentas de los servicios, entre otros detalles.
Participación
Tienes muchos recuerdos guardados en cada rincón del piso que quieres vender, pero tendrás que llevártelos contigo porque no es lo que el comprador desea.


Adquirir vivienda propia sobre planos es rentable y más económico, pero puede exponerse a incumplimientos y retrasos.
1. Hacer una cuidadosa selección del inquilino
El mejor remedio para evitar los dolores de cabeza que supone dar con un inquilino moroso es la prevención. Cuidar la selección del inquilino puede ser uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el proceso de alquilar con seguridad una vivienda.
Cuando estamos en búsqueda de vivienda o casa para alquilar, tenemos que ser cautos ya que estaremos tomando una decisión que probablemente nos acompañe algunos años. Muchas personas únicamente observan detalles superficiales en sus futuras viviendas, pasando por alto detalles importantes, de los que sólo toman nota una vez firmado el contrato.
1.- Cuánto me puedo gastar y de cuánto dinero dispongo. Hay que coger lápiz y papel. ¿Cuántos ahorros, tengo?, ¿puedo contar con ayuda económica de mis familiares?; si tengo dinero invertido, ¿puedo rescatarlo?
Cuando se escucha la palabra “embargo” la gran mayoría de la gente se aterra. Y si bien se trata de una medida judicial que se aplica en una situación crítica y que busca proteger al acreedor de un crédito, no implica necesariamente la pérdida irremediable de nuestros bienes.
En muchas oportunidades, los dueños o poseedores de un bien raíz deben iniciar juicios destinados a desalojar a personas indeseables de su propiedad, o bien a remediar situaciones de hecho que afectan sus derechos como propietarios.